Fibra óptica

Hola a todos hoy les vengo a hablar sobre la fibra óptica

 ¿QUÈ ES LA FIBRA ÒPTICA?

La fibra óptica es la tecnología usada para transmitir información en forma de pulsos de luz mediante hilos de fibra de vidrio o plástico, a través de largas distancias. 

¿QUIÈN LE DIÒ EL CONCEPTO DE FIBRA ÒPTICA?



El físico indio Narinder Singh Kapany es una de esas personas afortunadas. En 1953 diseñó y fabricó un cable de vidrio capaz de transportar la luz, al 
que más tarde llamó fibra óptica; un invento que ha transformado nuestras vidas.

DESVENTAJAS

Las principales desventajas de este sistema de transmisión de datos las tienes a nivel técnico (. Los cables son frágiles y pueden romperse con facilidad, requieren de conversores, el coste del equipamiento (cables, conectores, placas) es caro y los empalmes no son fáciles de hacer (sobre todo en zonas rurales). 


VENTAJAS

  • Ocupa poco espacio. Dado su pequeño tamaño, pero se sumamente flexible, lo cual facilita su instalación.
  • Es liviana. Pues pesa ocho veces menos que un cable convencional.
  • Presenta una gran resistencia. Tanto mecánica como térmica, y resiste bien a la corrosión.
  • Es más ecológica. En comparación con los residuos dejados por el cableado convencional.
  • Inmune a interferencias electromagnéticas. Dada la naturaleza de sus componentes.
  • Veloz, eficaz y segura. Es la mejor forma de transmisión de datos por cable conocida.



  • ¿PARA QUÈ SIRVE LA FIBRA ÒPTICA?

    La fibra óptica es ideal para las telecomunicaciones por cable, permitiendo establecer redes informáticas locales y de largo alcance, con un mínimo de pérdida de información en el camino.

    Sus aplicaciones son diversas en este campo, permitiendo la obtención de material de redes, sensores de fibra óptica (para temperatura, presión o niveles de luz), material de iluminación (particularmente eficaz ya que no requiere de cercanía con la fuente de luz), y siendo además útil para la decoración (hay árboles de navidad elaborados de fibra óptica) o  como componente del hormigón translúcido.

    ¿CÒMO FUNCIONA LA FIBRA ÒPTICA?

    El principio de funcionamiento de la fibra óptica es el de la Ley de Snell, que permite calcular el ángulo de refracción de la luz al pasar de un medio a otro con distinto índice de refracción.

    Así, dentro de la fibra, los haces de luz quedan atrapados y propagándose en el núcleo, dadas las propiedades físicas del revestimiento y del ángulo de reflexión adecuado, transportando hasta el destino la información enviada. En esto último opera de manera similar al telégrafo.


    ¿CARACTERÌSTICAS DE LA FIBRA ÒPTICA?

    La fibra óptica empleada hoy en día se compone de un núcleo de plástico o vidrio (óxido de silicio y germanio) que presenta un alto índice de refracción, recubierto de un plástico similar, pero de menor índice refractivo.

    Así, de acuerdo al mecanismo de propagación de la luz en su interior, la fibra óptica puede ser de dos tipos:

    • Fibra monomodal. Permite la propagación de un único modo de luz, a través de la reducción del diámetro del núcleo de fibra, permitiendo enviar información a largas distancias y a buena tasa de transferencia.

    • Fibra multimodal. Permite que los haces de luz se propaguen en más de una manera (más de mil modos distintos), lo cual incrementa el margen de error y la hace no muy recomendable para conexiones de muy larga distancia.

    Conclusión

    La fibra óptica es un medio de transmisión de información que hoy en día es sinónimo de rapidez y eficiencia, pero a pesar de todo lo que estás palabras significan, aún la utilización de ella es limitada a gran escala debido a su elevado costo de instalación y la capacitación necesaria.

    La velocidad y la capacidad de transmisión de información son las características que distinguen la fibra óptica de otros medios, ya que ha permitido un gran avance en lo que se refiere a conectividad global a tiempo real.

    La utilización de fibra óptica para cualquier empresa que lo desee, requiere un pleno conocimiento de las características de ésta, ya que existen diferentes tipos para satisfacer distintas necesidades. Un correcto asesoramiento sin duda permitirá disfrutar de todas las bondades de la fibra óptica.

     BIBLIOGRAFÌA

    - https://concepto.de/fibra-optica/- 

    -https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/fisica/el-fisico-indio-que-doblo-la-luz/#:~:text=El%20f%C3%ADsico%20indio%20Narinder%20Singh,que%20ha%20transformado%20nuestras%20vidas

    -https://www.fibraopticahoy.com/blog/algunas-desventajas-de-la-fibra-optica/


    Comentarios